Ingeniería Mecánica y Tecnologías Industriales

¿Quiénes Somos?

En ESingeniería ayudamos al desarrollando productos desde su fase inicial hasta su fabricación. Nos enfocamos en ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Contamos con una red colaborativa de ingenieros autónomos especializados en distintas disciplinas, que proporcionan soporte técnico especializado durante todas las etapas del proyecto..

A través de un enfoque técnico riguroso y un acompañamiento personalizado, te acompañamos en todo el ciclo de desarrollo del producto, asegurando diseños funcionales, viables y listos para su implementación. Además, contribuimos a dar visibilidad a los proyectos de nuestros clientes mediante la publicación de artículos orientados al sector técnico e industrial.

Marketing B2B de ingeniería

Recursos a su Disposición

Simulación y Cálculo

Combinamos métodos de análisis tradicionales con herramientas computacionales avanzadas.

Consultoría Técnica

Orientación precisa y soluciones prácticas en todas las etapas de su proyecto.

Diseño Mecánico

Diseño a medida de equipos y maquinaria industrial

Investigación y Desarrollo

Impulsamos la creación y mejora de tecnologías y productos.

Ingeniería Inversa

Extraemos y reconstruimos información técnica a partir de máquinas y procesos existentes.

Redacción Técnica

Redactamos documentos técnicos y difundimos contenido para visibilizar productos del sector.

Blog de Ingeniería

El futuro laboral en la Ingeniería: El auge de los Freelances

En los últimos años, el panorama laboral de la ingeniería ha experimentado un cambio significativo. La escasez de habilidades especializadas y la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías han llevado a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias de contratación. De forma cada vez más frecuente, las organizaciones recurren al talento freelance para complementar sus equipos y cubrir demandas específicas. La tendencia del talento freelance en la ingeniería Un análisis realizado por el Boston Consulting Group (BCG) sobre las ofertas…

Corrosión del AISI 304 en ambientes salinos

El acero inoxidable AISI 304 es uno de los materiales más utilizados en la industria por su excelente resistencia a la corrosión y durabilidad. Sin embargo, cuando se expone a soluciones salinas, como agua con alta concentración de cloruros, puede experimentar deterioro significativo, especialmente a temperaturas elevadas. Si trabajas en sectores como el procesamiento de alimentos, la industria química o el mantenimiento de infraestructuras costeras, conocer cómo afecta la temperatura y la salinidad a la corrosión del AISI 304 es…

La Técnica de la Sustracción aplicada a la Mejora de Productos

En el diseño de productos, la innovación suele ser el principal objetivo. Sin embargo, aunque pueda parecer paradójico, el progreso no siempre se traduce en la adición de nuevas características o tecnologías. En ocasiones, la clave de la innovación radica en la sustracción, un concepto que, aunque pueda parecer contraintuitivo, ha demostrado ser una poderosa herramienta en el campo del diseño industrial y la ingeniería mecánica. La técnica de la sustracción desafía la noción convencional de que la complejidad y…

Concentradores de Tensión: Diseño, análisis y prevención

Sin dudas, y hablo por experiencia propia, los concentradores de tensión son uno de los fenómenos más comunes encontrados en el diseño mecánico de piezas o elementos de máquinas. Es fundamental que podamos detectar la presencia de estos concentradores de tensión, especialmente en elementos mecánicos sometidos a cargas variables ya que pueden acelerar el proceso de fatiga del material. Los concentradores de tensión son de hecho una preocupación clave en el campo de la ingeniería, especialmente en el diseño y…

Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE)

La ingeniería asistida por computadora (CAE) ha provocado un avance crucial en el diseño, análisis y manufactura de productos en la industria. Esta disciplina aprovecha el poder computacional para simular y estudiar complejos fenómenos físicos, permitiendo a los ingenieros prever el comportamiento de productos y sistemas en una amplia gama de condiciones sin la necesidad de construir prototipos físicos costosos. En este artículo, exploraremos las especializaciones clave dentro del ámbito de la ingeniería asistida por computadora, sus aplicaciones prácticas, herramientas…

Botón volver arriba