El aula del IngenieroIngeniería

Normas de Ingeniería y Diseño

Las normas para ingeniería son documentos redactados con la participación y criterio de fabricantes de productos, gobiernos, universidades, usuarios y consumidores en general. Además, se toman en cuenta los criterios de asociaciones de profesionales, quienes basados en resultados, experiencias y desarrollos tecnológicos elaboran especificaciones técnicas y procesos en busca de diseños seguros.

La normalización actúa como soporte fundamental de una política de fomento a la calidad y la competitividad. Con ella se logra el reforzamiento de la infraestructura técnica de las empresas y la infraestructura reglamentaria del estado. Las normas tienen como objetivo principal el aseguramiento de la calidad de los productos y servicios, de tal forma que cumplan con la legislación nacional vigente y actúen con responsabilidad social.

Si se aplican las normas se establecen procesos limpios y criterios que unifican los diseños, haciéndolos verificables, sostenibles y más seguros. Los diseños y cálculos de todo proyecto deben ser revisados y aprobados por las autoridades competentes autorizadas en coherencia a los que dictan las normas, a fin de verificar su seguridad y funcionamiento.

normativas

¿Cómo buscar normas de ingeniería?

Los datos importantes a tener en cuenta a la hora de localizar o referenciar una norma son:
– Siglas: identifican al organismo emisor. Ej.: ISO, UNE, DIN
– Número de la parte: se suele escribir precedido de guion. E.: 2 (se refiere a la parte segunda de una norma).
– Título de la norma
– Tipos de Normas Técnicas

Las normas técnicas son aprobadas por los organismos de normalización, que dependiendo de su ámbito de aplicación, pueden ser:
Internacionales (ISO; Codex Alimentarius; IEC; Unión Internacional de las Telecomunicaciones, ITU).

Regionales (Comité Europeo de Normalización, CEN; Comité Europeo de Normalización Electrotécnica, Cenelec; Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, ETSI; Comisión Panamericana de Normas Técnicas, Copant, etc).

Otras normativas como (DIN, BSI, Aenor, Afnor, ANSI, ICONTEC, conocidas por sus siglas y correspondientes, respectivamente, a los organismos de normalización alemán, inglés, español, francés, estadounidense, colombiano, venezolano, etcétera).

De asociación (ASTM, ASME, AOAC, NFPA, etcétera).

De empresa o propia (Ford, GAP, PDVSA, Toyota, Saudi Aramco, etcétera).

Listado de Normas técnicas que más utilizan los Ingenieros:

Resumen

Las normas de ingeniería y diseño son estándares técnicos que establecen las especificaciones y criterios para la seguridad, calidad y rendimiento de productos, procesos y servicios. Estas normas se utilizan a menudo como guías para garantizar que los productos cumplan con los requisitos de rendimiento y seguridad y que sean consistentes en su fabricación y diseño. Las normas de ingeniería y diseño incluyen una amplia variedad de temas, desde materiales y procesos de fabricación hasta el diseño y la seguridad de los productos. Estas normas son desarrolladas por organismos normativos y asociaciones profesionales y se utilizan a menudo como requisitos en contratos y regulaciones gubernamentales.

¿Te ha sido útil este contenido?

Si
No
Gracias por su comentario! Se tendrá en cuneta para cumplir con el objetivo de ser mejor cada día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba