IngenieríaMateriales

Resistencia Química de los Materiales

La resistencia química de los materiales es una propiedad importante que determina su capacidad para resistir la corrosión y otros tipos de degradación química. Esta propiedad se refiere a la capacidad de un material para mantener su integridad estructural y su función cuando está expuesto a ambientes agresivos, como ácidos, bases, soluciones salinas y otros compuestos químicos.

Hay varios factores que afectan la resistencia química de los materiales, incluyendo su composición química, estructura cristalina, microestructura, superficie, estado de superficie y otros tratamientos térmicos o superficiales. La selección del material adecuado para una aplicación específica depende de la evaluación cuidadosa de su resistencia química y de otros factores fundamentales, como la resistencia mecánica, la conductividad térmica o eléctrica y la estabilidad dimensional.

Resistencia Química de los Metales

Los materiales más comúnmente utilizados para aplicaciones en las que se requiere una alta resistencia química incluyen aceros inoxidables, aleaciones de níquel y cromo, aleaciones de titanio, materiales refractarios y plásticos resistentes a la corrosión.

Nuestros Servicios Servicios de Ingeniería

Los aceros inoxidables son ampliamente usados debido a su alta resistencia a la corrosión, su resistencia mecánica y su facilidad de fabricación. Estos materiales contienen una combinación de elementos, como el níquel y el cromo, que proporcionan una barrera protectora contra la corrosión.

Las aleaciones de níquel y cromo, como el monel y el incoloy, también son conocidas por su alta resistencia química y su capacidad para resistir la corrosión en ambientes agresivos. Estos materiales se emplean en aplicaciones en las que se requiere una alta resistencia a la corrosión, como en la fabricación de equipos de procesamiento de químicos y petróleo.

Las aleaciones de titanio son conocidas por su alta resistencia a la corrosión y su baja densidad, lo que las hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una combinación de resistencia y peso ligero. Estos materiales se emplean en la fabricación de componentes aeroespaciales, marinos y médicos.

Los materiales refractarios, como los alúminos y las magnesitas, son conocidos por su alta resistencia a la corrosión y su alta resistencia térmica. Estos materiales se usan en aplicaciones en las que se requiere resistencia a altas temperaturas, como en la fabricación de hornos y equipos de procesamiento de metales.

Resistencia Química de los Plásticos

Los plásticos resistentes a la corrosión, como el polietileno de alta densidad (HDPE) y el polipropileno (PP), también son muy utilizados debido a su resistencia química y su facilidad de fabricación. Estos materiales se emplean en aplicaciones en las que se requiere resistencia a la corrosión, como en la fabricación de tanques, tuberías y otros equipos de almacenamiento de líquidos.

Mejorar la resistencia a la corrosión aplicando recubrimientos superficiales

Además de la selección del material adecuado, la resistencia química de los materiales también puede mejorarse a través de diferentes técnicas de tratamiento superficial, como el recubrimiento con materiales protectores, la galvanización y la anodización. Estos tratamientos pueden ayudar a proteger la superficie del material contra la corrosión y la degradación química, aumentando así su resistencia química.

Tabla de resistencia química de algunos materiales

PlásticosElastómerosMetalesNo Metales
ABS, plásticoBuna N (Nitrilo)Ac. inox. 304Carbón, grafito
Acetal (Delrín)EPDMAc. inox. 316Cerámica Al2O3
CPVCHypalónAluminioCerámica, magnet
EpoxyKel FLatón
HytrelGoma naturalBronce
LDPENeoprenoCarpenter 20
NorylSiliconaFundición hierro
NylonTygónCobre
PolicarbonatoVitónHastelloy C
PolipropilenoTitanio
PPS (Ryton)
PTFE (Teflón)
PVC
PVDF (Kynar)
Resistencia quimica de materiales1 1
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales2 1
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales3
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales4
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales5
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales6
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales7
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales8
Fuente: Proindecsa
Resistencia quimica de materiales9
Fuente: Proindecsa

Precaución

Según como indica la fuente (Proindecsa); La información contenida en esta tabla ha sido obtenida de fuentes respetables y debe ser utilizada solamente como una guía al seleccionar el equipo para una compatibilidad apropiada. Antes de la instalación definitiva del equipo, debe ser probado con los productos a tratar y de conformidad con las condiciones específicas de su instalación.
La clasificación del comportamiento químico contenido en la presente tabla se basan en un periodo de exposición de 48 horas. No existe conocimiento de posibles efectos una vez transcurrido este periodo. No se garantiza expresamente ni nos hacemos responsables de que la información de esta tabla sea exacta y completa ni de que cualquier material sea adecuado para cualquier servicio.

Botón volver arriba