Página no disponible o eliminada

Página no encontrada o Eliminada

Le recomendamos leer nuestro blog

El futuro laboral en la Ingeniería: El auge de los Freelances

Ingenieros Freelance

En los últimos años, el panorama laboral de la ingeniería ha experimentado un cambio significativo. La escasez de habilidades especializadas y la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías han llevado a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias de contratación. De forma cada vez más frecuente, las organizaciones recurren al talento freelance para complementar sus…

Seguir leyendo

Corrosión del AISI 304 en ambientes salinos

Corrosión acero Inoxidable

El acero inoxidable AISI 304 es uno de los materiales más utilizados en la industria por su excelente resistencia a la corrosión y durabilidad. Sin embargo, cuando se expone a soluciones salinas, como agua con alta concentración de cloruros, puede experimentar deterioro significativo, especialmente a temperaturas elevadas. Si trabajas en sectores como el procesamiento de…

Seguir leyendo

La Técnica de la Sustracción aplicada a la Mejora de Productos

La técnica de la sustracción

En el diseño de productos, la innovación suele ser el principal objetivo. Sin embargo, aunque pueda parecer paradójico, el progreso no siempre se traduce en la adición de nuevas características o tecnologías. En ocasiones, la clave de la innovación radica en la sustracción, un concepto que, aunque pueda parecer contraintuitivo, ha demostrado ser una poderosa…

Seguir leyendo

Concentradores de Tensión: Diseño, análisis y prevención

Concentradores de Tensión en la Ingeniería Mecánica

Sin dudas, y hablo por experiencia propia, los concentradores de tensión son uno de los fenómenos más comunes encontrados en el diseño mecánico de piezas o elementos de máquinas. Es fundamental que podamos detectar la presencia de estos concentradores de tensión, especialmente en elementos mecánicos sometidos a cargas variables ya que pueden acelerar el proceso…

Seguir leyendo

Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE)

Simulaciones CAE

La ingeniería asistida por computadora (CAE) ha provocado un avance crucial en el diseño, análisis y manufactura de productos en la industria. Esta disciplina aprovecha el poder computacional para simular y estudiar complejos fenómenos físicos, permitiendo a los ingenieros prever el comportamiento de productos y sistemas en una amplia gama de condiciones sin la necesidad…

Seguir leyendo

La robótica inteligente cambiará todo, incluso nuestro trabajo

Robótica inteligente

La presencia cada vez más generalizada de la robótica en diversos ámbitos de nuestra vida, desde el hogar hasta el trabajo, ha despertado inquietudes acerca de la sustitución del factor humano en el ámbito laboral. La robótica colaborativa, por ejemplo, nos muestra cómo los robots pueden asistir a los trabajadores en tareas que requieren esfuerzo…

Seguir leyendo