Empresa de Ingeniería

Beneficios del trabajo en remoto para las Empresas de Ingeniería

En la era actual, caracterizada por avances tecnológicos y desafíos globales, la ingeniería ha adoptado un rol central, reinventándose continuamente para enfrentar las demandas cambiantes del mundo. Las empresas de ingeniería modernas están liderando una…

Ingeniería

Uso de los Gemelos Digitales en la Industria y la Ingeniería

En la ingeniería y el desarrollo de infraestructuras, la influencia de los Gemelos Digitales es especialmente significativa. Estas avanzadas herramientas permiten a los ingenieros representar virtualmente activos físicos y procesos, lo que cambia fundamentalmente la…

Empresa de Ingeniería

Modelos de negocio innovadores en ingeniería

La innovación en los modelos de negocio en el campo de la ingeniería no es solo una tendencia, sino una necesidad imperativa para mantener la relevancia y competitividad en un mundo en constante cambio. Esta…

Empresa de Ingeniería

Cambios en la industria con las nuevas herramientas digitales

La acelerada transformación digital en el ámbito de la ingeniería industrial ha propiciado un cambio radical en la forma en que las organizaciones operan y los ingenieros industriales llevan a cabo su labor. Esta revolución,…

Empresa de Ingeniería

Hojas de flujo en el diseño y ingeniería de plantas industriales

Las “Hojas de Flujo de Procesos” son herramientas cruciales en la ingeniería industrial, brindando una representación visual detallada del flujo de materiales y la secuencia de operaciones en plantas industriales. Estas hojas permiten a diseñadores…

El Aula del Ingeniero

 Herramientas de Gestión de Proyectos para Ingeniería

El uso de herramientas de gestión de proyectos es una práctica cada vez más extendida en el mundo de la ingeniería. Estas herramientas ofrecen una serie de ventajas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia…

Recursos para Profesionales

Recursos Profesionales en Ingeniería

Los recursos profesionales se refieren a todas las herramientas, conocimientos, habilidades y contactos que una persona o empresa, utiliza en su carrera o profesión para lograr sus objetivos laborales y alcanzar el éxito en su…

Análisis de Producto

Comparativa en Sensores de Nivel: Tecnología Ultrasónica & Radar

En la industria moderna, es inconcebible encontrarnos un entorno industrial donde no existan sensores o instrumentos de medición. La instrumentación industrial nos permite controlar y supervisar todo tipo de industrias y es fundamental en el…

Empresa de Ingeniería

El impacto de los Servicios de Ingeniería Industrial

El sector de los Servicios de Ingeniería Industrial o Consultoría Industrial representa un valioso recurso para organizaciones y empresas en su búsqueda por optimizar operaciones, digitalizar procesos y mejorar su desempeño. Pero, ¿qué implica exactamente…

Ingeniería

Ecodiseño y Economía Circular: Un enfoque sostenible

La Economía Circular es un modelo global de producción y consumo que busca maximizar la reutilización, reciclaje y eficiencia en el uso de recursos. Se opone al enfoque lineal de “usar y tirar”. La práctica…

Análisis de Producto

Caudalímetros Industriales, usos y aplicaciones

En el ámbito de la medición del caudal, se utilizan instrumentos conocidos como caudalímetros o medidores de caudal. La elección acertada del medidor de caudal implica contar con un conocimiento práctico de las tecnologías disponibles…

Análisis de Producto

Sellos Mecánicos para Ejes Rotativos

Los sellos mecánicos son dispositivos utilizados en una amplia gama de aplicaciones industriales, su uso más extendido se encuentra en la industria del agua. Se utilizan para prevenir fugas de fluidos en equipos rotativos, como…

Energía

Instalaciones de vapor: Generadores, Acumuladores, Condensado y Trampas de Vapor

Las instalaciones de vapor desempeñan un papel fundamental en diversos sectores industriales, proporcionando una fuente de energía térmica versátil y eficiente. Sin embargo, gestionar adecuadamente el condensado, las trampas de vapor y los acumuladores es…

Ciencia de Materiales

El Alto Horno y su Funcionamiento

El alto horno es una estructura cilíndrica de gran altura, que puede superar los 30 metros. Está compuesto por varias secciones, incluyendo un crisol con solera en la parte inferior, un etalaje en forma de…

Ciencia de Materiales

Porosidad en Fundición, sus causas y formas de evitarlas

La fundición a presión se destaca como el método más eficiente y rápido para fabricar grandes volúmenes de piezas de aluminio, zinc o magnesio, ofreciendo acabados superficiales excelentes, características y tolerancias constantes, y minimizando el…

Análisis de Producto

El Bolígrafo y los Secretos de su Funcionamiento

Te has preguntado alguna vez ¿Cómo funciona un bolígrafo?. ¿Qué existe detrás del sonido, Clic Clic, que escuchamos al presionar el pulsador?. Llevamos décadas utilizándolo, aunque podemos ver bolígrafos o lapiceros (como sea que lo…

Ciencia y Tecnología

Los TRL o Niveles de Madurez Tecnológica

Technology Readiness Levels (TRL), en español, Niveles de Madurez Tecnológica. Es un concepto que se originó en la NASA, pero posteriormente se generalizó para aplicarse a cualquier proyecto, no limitado a la industria aeroespacial. Los…

Análisis de Producto

Perfiles con Rotura de Puente Térmico RPT mejoran la Eficiencia Energética

El perfil de aluminio con rotura de puente térmico (RPT) es un tipo de perfil que consta de dos piezas de aluminio unidas por un material aislante. Esta rotura de puente térmico ayuda a reducir…

Ciencia y Tecnología

Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el Mantenimiento Industrial

El objetivo principal del mantenimiento industrial es garantizar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos, así como extender su vida útil, evitar costosas interrupciones en la producción y mantener la seguridad en el lugar de…

El Aula del Ingeniero

Tablas de Tornillos, Tuercas y Arandelas de la norma DIN más utilizados

Los tornillos, tuercas y arandelas DIN son algunos de los elementos de fijación más utilizados en todo el mundo debido a su facilidad de uso, disponibilidad y versatilidad en una amplia variedad de aplicaciones. Las…

Análisis de Producto

¿Cómo funcionaban las antiguas máquinas de calcular?

Las antiguas máquinas de calcular son dispositivos mecánicos diseñados para realizar cálculos aritméticos. Estos dispositivos se utilizaron antes de que las calculadoras electrónicas estuvieran ampliamente disponibles. Una de las máquinas de calcular más antiguas es…

El Aula del Ingeniero

¿Qué es el Vapor Flash y como se Calcula?

El vapor flash es un proceso termodinámico en el que un líquido a alta presión y temperatura se expande rápidamente, lo que resulta en la generación de vapor. Este proceso se utiliza comúnmente en la…

Ciencia de Materiales

Cristalización de aguas industriales mediante evaporación

La cristalización es un método de separación mediante el cual se forman sólidos con estructuras moleculares altamente ordenadas y repetitivas a partir de un líquido o una solución. Este proceso ocurre cuando se enfría o…

Vibraciones Mecánicas

¿Cómo afectan las vibraciones a los sistemas mecánicos?

Las vibraciones son un fenómeno físico común que se encuentra en la mayoría de las máquinas y equipos mecánicos. Estas vibraciones pueden tener un efecto significativo en la vida útil y el rendimiento de los…

El Aula del Ingeniero

Transmisión por Engranajes Cilíndricos

Hoy hablaremos sobre las características generales y la metodología de cálculo de las transmisiones por engranajes cilíndricos. Analizaremos los principios generales de funcionamiento, clasificación, proceso de transmisión de la carga, tipos de deterioros, correcciones, materiales…

Ciencia de Materiales

Norma GOST para Aceros y su equivalencia con normas Internaciones

La norma GOST es un conjunto de estándares técnicos desarrollados por la Unión Soviética y posteriormente adoptados por la Federación Rusa y otros países que formaron parte de la antigua Unión Soviética. Los estándares GOST…

El Aula del Ingeniero

¿Cómo redactar un Informe Técnico?

Un informe técnico es un documento que tiene como objetivo comunicar información especializada y detallada sobre un tema técnico específico a un público que tiene un conocimiento similar o relacionado con el tema. Este tipo…

Ciencia de Materiales

Resistencia Química de los Materiales

La resistencia química de los materiales es una propiedad importante que determina su capacidad para resistir la corrosión y otros tipos de degradación química. Esta propiedad se refiere a la capacidad de un material para…

El Aula del Ingeniero

Tipos de Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial es el conjunto acciones que se realizan para la conservación de máquinas e instalaciones industriales con el fin de mantener su funcionamiento óptimo y prevenir futuros problemas. Hay diferentes enfoques de mantenimiento,…

Ciencia y Tecnología

Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial

La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, hace referencia a la tendencia actual de automatización e intercambio de datos en las tecnologías de fabricación. La integración de tecnologías como el Internet de…

Ciencia y Tecnología

El agua y sus cualidades únicas

El agua es un compuesto químico formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H₂O). Es esencial para la vida en la Tierra y es el único compuesto en la naturaleza que se…

Análisis de Producto

Protección pasiva en naves industriales mediante ignifugación

La protección contra incendios pasiva se refiere a las medidas estructurales implementadas para minimizar los riesgos de daños causados por incendios en entornos industriales. Estas medidas incluyen la seguridad de las personas que se encuentran…

El Aula del Ingeniero

La Ingeniería Industrial y sus salidas laborales

La Ingeniería Industrial es una rama de la ingeniería que se centra en mejorar la eficiencia y productividad de los procesos de producción y operaciones empresariales. Los ingenieros industriales utilizan herramientas y técnicas de análisis…

Ingeniería

Diseño del Producto e Ingeniería Concurrente

El diseño del producto e ingeniería concurrente es un enfoque para el desarrollo de productos que implica la integración simultánea de las actividades de diseño y ingeniería, durante todo el proceso de desarrollo. Este enfoque…

El Aula del Ingeniero

Qué es la manufactura, y por qué tiene un gran impacto en la Industria

La manufactura es el proceso de transformar materias primas en productos terminados a través de una serie de operaciones y procesos de producción. En la manufactura, se utilizan maquinarias y herramientas especializadas para transformar las…

Ciencia y Tecnología

Prototipado rápido en el Diseño de Productos

El prototipado rápido es una técnica de fabricación utilizada para producir modelos o prototipos de productos de manera rápida y económica. Estos prototipos se utilizan para evaluar el rendimiento y la factibilidad de un diseño…

Análisis de Producto

Funcionamiento y características del Calentador eléctrico para Agua

Los equipos electrotérmicos más simples son los calentadores de inmersión o resistencias eléctricas, como también se les conoce. Por lo general tienen forma tubular o anular y se pueden encontrar de muchos tamaños y potencias.

Análisis de Producto

¿Dónde colocar los radiadores en casa para que sean más eficientes?

¿Has escuchado decir esto alguna vez? ¿Dónde puedo colocar el radiador para que sea más eficiente y el calor llegue a toda la habitación?. Actualmente el costo de la energía no para de subir y…

Ciencia de Materiales

Aceros y Aleaciones Resistentes a los Ácidos

En algunos de los procesos industriales las máquinas funcionan en ambientes ácidos activos y necesitan materiales como Aceros y Aleaciones Resistentes a los Ácidos

Ciencia de Materiales

Metales Refractarios, Cualidades y Características

Bajo la denominación de refractarios se agrupan los metales, cuya temperatura de fusión es superior a la del hierro (1539 °C), excepto los grupos del platino, del uranio y las tierras raras.

Análisis de Producto

¿Cómo funciona un Calentador de agua a Gas?

Los calentadores de agua a gas funcionan tras abrir el grifo del agua caliente, lo que provoca la apertura de la válvula del gas. El agua se calienta al circular a través del equipo y…

Análisis de Producto

Cómo funcionan las Máquinas Centrífugas

En principio las tres clases de máquinas centrífugas trabajan de igual modo. El aire es aspirado por el centro de la caja y circula a través de una rueda giratoria (rodete) accionada por un electromotor

Elementos de Máquina

Cómo Elegir el Motor Eléctrico Adecuado

Se recomienda que el par del rotor bloqueado, también llamado par de arranque, sea del 140% o más del par nominal para permitir un arranque adecuado del motor bajo carga.

El Aula del Ingeniero

5 Mejores Calculadoras Científicas para Android que utilizan los Ingenieros

La complejidad de los cálculos realizados en las profesiones de ingeniería obliga a que los ingenieros utilicen las calculadoras científicas para agilizar y asegurar sus decisiones, de aquí la importancia de la fiabilidad y la…

El Aula del Ingeniero

Calcular Transferencia de Calor en un Fluido Laminar

Metodología de cálculo a segiuir para la Transferencia de Calor con y sin canvio de fase para fluidos laminares. Formulas de trasnferencia de calor necesarias para cada caso particular.

Energía

Energía Nuclear de Fusión y el potencial Energético del Deuterio

En 1m3 de agua de mar contiene átomos de deuterio, con una masa de 34,4 g y una energía de 8 x 1012 julios. Esto equivale a; 300 Tn de carbón o 1.500 barriles de…

Ciencia y Tecnología

Compresión Mecánica de Vapor (MVC) (MVR), sistema eficiente en la evaporación de agua

La compresión mecánica de vapor (MVC), es una alternativa eficiente para la evaporación de agua en los sistemas industriales. Particularmente se utiliza en los sectores donde se necesita evaporar agua; ya sean industriales de cualquier tipo,…

Ciencia de Materiales

Superaleaciones o supermetales de la Industria

Las superaleaciones son una categoría que incluye metales ferrosos y no ferrosos. Algunos son a base de hierro, otros a base de níquel y cobalto. De hecho, muchas superaleaciones contienen grandes cantidades de tres o…

El Aula del Ingeniero

Vibraciones Mecánicas, sistemas de un grado de libertad con oscilaciones forzadas y amortiguadas

Un sistema vibratorio general dispone de un medio para almacenar energía potencial, un medio para almacenar energía cinética y un medio por el cual la energía sale del sistema (damper). Cuando un sistema vibra transforma…

El Aula del Ingeniero

Fórmulas para Calcular Áreas de figuras Geométricas

Gran parte de las formas que se visualizan en el día a día son polígonos, círculos, circunferencias, elipses o poliedros de aquí la importancia de que sepamos celular sus dimensiones geométricas.

Energía

Símbolos de electricidad

Debido a la gran cantidad de componentes y la complejidad que tienen, los Símbolos de electricidad y las Normas de Símbolos eléctricos son los documentos más consultados por los profesionales.

Ciencia de Materiales

Deformaciones plásticas y elásticas de los materiales

Las tensiones aplicadas a un material provocan su deformación. La deformación puede ser elástica, que desaparece una vez que se quita la carga, y plástica, que se conserva después de eliminar aquélla.

El Aula del Ingeniero

Tabla de uniones ranuradas para diseño

Una unión ranurada es una unión coaxial de elementos que transmiten un par a través del acoplamiento simultáneo de los dientes equidistantes entre sí

El Aula del Ingeniero

Tabla de chavetas y chaveteros para diseño

Las chavetas son elementos de unión entre componentes mecánicos que transmiten movimiento de uno a otro. La chavetas se colocan en ranuras...

El Aula del Ingeniero

Eficiencia de las máquinas

Se dice que es posible obtener mayor fuerza de una máquina que la fuerza ejercida sobre ella, esto se refiere solo a la fuerza y no a la energía

El Aula del Ingeniero

Calcular longitud o diámetro de un rollo

s conocer el diámetro exterior del rollo para esta longitud de material y poder planificar el transporte y el almacenaje de estos rollos.

Ciencia de Materiales

Clasificación de los metales para Ingeniería

Clasificación de los metales en los dos grandes grupos, metales negros y metales de color. Tienen diferente estructura y propiedades que los hacen diferentes uno de otro.

El Aula del Ingeniero

Normas de Ingeniería y Diseño

Las normas para ingeniería son documentos redactados con la participación y criterio de fabricantes de productos, gobiernos, universidades.

Ciencia de Materiales

Equivalencia Internacional de los Aceros

Tablas de Equivalencia Internacional de los Aceros y su composición química. Aceros Industriales de uso más común.

Ciencia de Materiales

Tratamiento Térmico de Metales

El tratamiento térmico es un proceso tecnológico utilizado para modificar las propiedades mecánicas de los metales y sus aleaciones.

Ciencia y Tecnología

Sistema de Carga en Coches Eléctricos

La vía más rápida de cargar un vehículo eléctrico es utilizando un cargador externo o un sobrealimentador, este se conecta directamente a...

Ciencia y Tecnología

Ferrofluidos, sus usos y secretos

Los ferrofluidos se utilizan en medicina, mecánica, aeronáutica, espacial. Sus usos son cada vez más extendidos en la industria.

Elementos de Máquina

Cálculo de las Transmisiones por Cadenas

Calcular transmisiones por cadenas, considerando elementos principales, parámetros fundamentales, materiales, relación de transmisión, deterioros, metodología de cálculo.

Elementos de Máquina

Cálculo de la Transmisión por Correa Parte 2

Paso a paso del cálculo de una las transmisiones por correa utilizando bibliografía Rusa. Esta es la segunda publicación sobre el análisis y cálculo de las trasmisiones por correas.

Elementos de Máquina

Análisis de la Transmisión por Correa Parte 1

Cálculo de la Transmisión por Correa. Factores necesarios para que se produzca la transmisión por correa. Coeficiente de tracción en estas transmisiones.

Elementos de Máquina

Cálculo de Elementos de Máquina y selección de Materiales

Determinar los criterios empleados para los cálculos en los Elementos de Máquina con aplicación general, a partir del análisis de las consideraciones para la selección de Materiales, las cualidades que desde el punto de vista…

Elementos de Máquina

Criterios de cálculo en Elementos de Máquinas

Durante el trabajo de la máquina, bajo la acción de la carga las piezas pueden sufrir grandes deformaciones permanentes las cuales son inadmisibles; pues provocan variación de formas, dimensiones que traen consigo cambios en la…

Energía

El Agua como Fluido Caloportador

La industria procesa grandes cantidades de energía en equipos e instalaciones en las que su principio básico de funcionamiento es mover energía utilizando un fluido que como su nombre lo indica transporta calor (Caloportador).

Análisis de Producto

Purgadores de Vapor, Tipos-Selección-Instalación

Para la selección correcta de los purgadores de un sistema con vapor es necesario conocer los diferentes tipos que existen y sus principales características técnicas. Según International Standard ISO 6704: 1984

Procesos Tecnológicos

Mecanizado por Control Numérico (CNC)

Debido a las particularidades de su proceso, y la lentitud del mecanizado el corte por control numérico (CNC) se adapta mejor a producir pizas por encargo o a la fabricación en serie

El Aula del Ingeniero

Ajustes y Tolerancias en el Diseño de Elementos de Máquinas

Cuando se hace uso de las tolerancias en el Diseño de Elementos de Máquinas nos permite generar piezas estandarizadas que se pueden ensamblar unas con otras y generar conjuntos complejos

Ingeniería

10 Páginas para descargar modelos Gratis de Impresión 3D

Para quienes no tengan recursos o conocimientos que les permita diseñar piezas según sus intereses, existe en internet una amplia comunidad de usuarios que comparten diseños imprimibles en 3D de todo tipo y Gratis.

El Aula del Ingeniero

¿Cómo aplicar el Factor de Seguridad sobre el diseño Mecánico (SolidWorks)?

Para validar el factor de seguridad diseñadores aplican una formula muy sencilla, el esfuerzo de cedencia dado por la curva del material entre el esfuerzo calculado y dado por las condiciones a las que esta…

Ciencia de Materiales

Función de las Aleaciones en los Aceros

Como norma general los aceros contienen cinco elementos; carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, cuando además de estos contiene otros es cuando los llamamos aceros aleados.

El Aula del Ingeniero

Tornillos Norma DIN

La norma DIN es un conjunto de estándares técnicos que regulan el aseguramiento en calidad de productos industriales y científicos fabricados por la industria metal mecánica.

El Aula del Ingeniero

Símbolos de la soldadura en los planos de Fabricación

En algunos casos resulta difícil o imposible plantear la representación grafica de la soldadura, debido a la escala o la complejidad del plano. En estos supuestos se recurre a la representación simbólica de la soldadura.

Procesos Tecnológicos

Diámetros de Broca para roscado con macho

Para que la rosca quede con los parámetros constructivos correctos se necesita disponer de un agujero con las dimensiones exactas para que al pasar el macho el perfil del hilo de rosca quede bien tallado.

El Aula del Ingeniero

Uso del Calibre o Pie de Rey

El Pie de Rey es el instrumento de medida más extendido gracias a su facilidad de poder medir dimensiones lineales, exteriores e interiores. Es conocido de varias formas pero sus nombres más utilizados son: Calibre,…

Procesos Tecnológicos

Procesos de Fabricación en un taller Mecánico

A la hora de concebir un diseño es fundamental conocer la forma en la que se construirá cada pieza así como los pasos a seguir durante todo el proceso.

Ciencia de Materiales

Clasificación de los Aceros (Norma AISI/SAE)

Tabla con la clasificación de los aceros según la norma AISI-SAE. AISI (American Iron and Steel Institute) SAE (Society of Automotive Engineers).

Ingeniería

Calentamiento por Inducción en la industria

Es un sistema que garantiza en muy poco tiempo elevada eficiencia y temperaturas capaces de fundir, soldar o dilatar metales

El Aula del Ingeniero

Anclajes de Fijación, Cálculo de Uso

La instalación de anclajes de fijación es una practica muy común en el montaje de instalaciones modernas. Mediante ellos se puede fijar...

Ciencia de Materiales

Materiales con memoria de forma, tipos y usos.

La transformación (Austenita - Martensita) sobre la estructura cristalográfica del material, permite que se acomoden los átomos del material sin migración de estos

El Aula del Ingeniero

Dilatación y Contracción Térmica (Tabla de coeficientes)

La dilatación térmica es el aumento de volumen en un material, provocado por el aumento de temperatura. Ver Tablas de coeficientes...

El Aula del Ingeniero

Aceites Lubricantes, Tipos y aplicaciones

Los Aceites Lubricantes tienen la propiedad de disminuir el rozamiento entre dos partes o piezas que se deslizan unas sobre otras, evitando el desgaste y...

Ingeniería

Láser para Limpieza de Superficies

El láser para limpieza de superficies es uno de estos casos donde la tecnología reduce exponencialmente el coste, la dificultad y el tiempo en el proceso de mantenimientos de superficies.

Energía

Cogeneración como alternativa energética

La Cogeneración se basa en aprovechar el calor excedente en las plantas de generación de energía eléctrica y utilizarlo en otras funciones. En la industria o en Recidencia

Energía

Hidrógeno, el combustible del futuro

Si calculamos vemos que con 1 MWh se conseguiría producir más de 20 kg de hidrógeno lo que daría para 2500 km de autonomía en un vehículo de pila de combustible.

Ingeniería

Centro de mecanizado CNC de 5 ejes

El Centro de mecanizado CNC de 5 ejes se basa en un sistema complejos calculado computacionalmente teniendo en cuenta la cinemática de los ejes de rotación

El Aula del Ingeniero

Causas que provocan fallos en Uniones Atornilladas

Las uniones de elementos son parte imprescindible en todas las obras industriales modernas. Si nos enfocándonos en esto, tiene sentido que su uso deba ser..

El Aula del Ingeniero

Clasificación de los aceros (Norma UNE)

Clasificación de los aceros, se pueden desarrollar muchas combinaciones diferentes, de las cuales les propongo una tabla con las diferentes nomenclaturas.

El Aula del Ingeniero

Elementos Finitos, Análisis Lineal y No Lineal

Cuando realizamos análisis por Elementos Finitos tenemos que entender los conceptos referentes a Análisis no lineal, Análisis Lineal y Rigidez.

Procesos Tecnológicos

El proceso de fundición

La fundición es un proceso mediante el cual se obtiene una forma metálica dentro de un molde construido a tal efecto. Es una de las actividades laborales más antiguas del hombre.

Procesos Tecnológicos

Soldadura de Pernos en la Industria Manufacturera

La soldadura de Pernos es un proceso tecnológico que ha agilizado fabricación en la industria moderna. Este proceso permite soldar pernos o tornillos a una chapa...

Ingeniería

Elementos Finitos y su uso en la Ingeniería

Es un método númerico mediante el que se le da solución a ecuaciones diferenciales, las cuales están relacionadas con problemas físicos de geometrías complejas. Se puede decir que no se calcula una estructura si no…

Ingeniería

La Ingeniería Inversa y su uso en La Industria

La ingeniería inversa es el proceso de descifrar el conocimiento plasmado sobre un producto, del cual no se posee información para su obtención.

Análisis de Producto

Exoesqueletos Mecánicos, en que se usan y cómo nos facilitan la vida

Están compuestos por estructuras metálicas y no metálicas de alta resistencia. Fibra de carbono o aleaciones de aluminio, ligeras y resistentes...