Calcular longitud o diámetro de un rollo
s conocer el diámetro exterior del rollo para esta longitud de material y poder planificar el transporte y el almacenaje de estos rollos.
s conocer el diámetro exterior del rollo para esta longitud de material y poder planificar el transporte y el almacenaje de estos rollos.
Las normas para ingeniería son documentos redactados con la participación y criterio de fabricantes de productos, gobiernos, universidades.
Los ferrofluidos se utilizan en medicina, mecánica, aeronáutica, espacial. Sus usos son cada vez más extendidos en la industria.
La industria procesa grandes cantidades de energía en equipos e instalaciones en las que su principio básico de funcionamiento es mover energía utilizando un fluido que como su nombre lo indica transporta calor (Caloportador).
Debido a las particularidades de su proceso, y la lentitud del mecanizado el corte por control numérico (CNC) se adapta mejor a producir pizas por encargo o a la fabricación en serie
Para quienes no tengan recursos o conocimientos que les permita diseñar piezas según sus intereses, existe en internet una amplia comunidad de usuarios que comparten diseños imprimibles en 3D de todo tipo y Gratis.
Para validar el factor de seguridad diseñadores aplican una formula muy sencilla, el esfuerzo de cedencia dado por la curva del material entre el esfuerzo calculado y dado por las condiciones a las que esta sometido nuestro diseño, el resultado obtenido seria entonces el factor de seguridad.
Como norma general los aceros contienen cinco elementos; carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, cuando además de estos contiene otros es cuando los llamamos aceros aleados.
La norma DIN es un conjunto de estándares técnicos que regulan el aseguramiento en calidad de productos industriales y científicos fabricados por la industria metal mecánica.
En algunos casos resulta difícil o imposible plantear la representación grafica de la soldadura, debido a la escala o la complejidad del plano. En estos supuestos se recurre a la representación simbólica de la soldadura.
El Pie de Rey es el instrumento de medida más extendido gracias a su facilidad de poder medir dimensiones lineales, exteriores e interiores. Es conocido de varias formas pero sus nombres más utilizados son: Calibre, Pie de Rey o Vernier.
A la hora de concebir un diseño es fundamental conocer la forma en la que se construirá cada pieza así como los pasos a seguir durante todo el proceso.
Tabla con la clasificación según la norma AISI-SAE. AISI (American Iron and Steel Institute) SAE (Society of Automotive Engineers).
Es un sistema que garantiza en muy poco tiempo elevada eficiencia y temperaturas capaces de fundir, soldar o dilatar metales
La instalación de anclajes de fijación es una practica muy común en el montaje de instalaciones modernas. Mediante ellos se puede fijar…
La transformación (Austenita – Martensita) sobre la estructura cristalográfica del material, permite que se acomoden los átomos del material sin migración de estos
La dilatación térmica es el aumento de volumen en un material, provocado por el aumento de temperatura. Ver Tablas de coeficientes…
Los Aceites Lubricantes tienen la propiedad de disminuir el rozamiento entre dos partes o piezas que se deslizan unas sobre otras, evitando el desgaste y…
El láser para limpieza de superficies es uno de estos casos donde la tecnología reduce exponencialmente el coste, la dificultad y el tiempo en el proceso de mantenimientos de superficies.
El Centro de mecanizado CNC de 5 ejes se basa en un sistema complejos calculado computacionalmente teniendo en cuenta la cinemática de los ejes de rotación
Las obras industriales, o piezas metálicas en general poseen varios agentes que afectan su integridad funcional; humedad, ralladuras o rozamiento, oxidación
Las uniones de elementos son parte imprescindible en todas las obras industriales modernas. Si nos enfocándonos en esto, tiene sentido que su uso deba ser..
Clasificación de los aceros, se pueden desarrollar muchas combinaciones diferentes, de las cuales les propongo una tabla con las diferentes nomenclaturas.
Cuando realizamos análisis por Elementos Finitos tenemos que entender los conceptos referentes a Análisis no lineal, Análisis Lineal y Rigidez.
Es un método númerico mediante el que se le da solución a ecuaciones diferenciales, las cuales están relacionadas con problemas físicos de geometrías complejas. Se puede decir que no se calcula una estructura si no un modelo matemático el cual se idealiza partiendo de la discretización de un boceto.
La ingeniería inversa es el proceso de descifrar el conocimiento plasmado sobre un producto, del cual no se posee información para su obtención.
Están compuestos por estructuras metálicas y no metálicas de alta resistencia. Fibra de carbono o aleaciones de aluminio, ligeras y resistentes…